• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

IV POSTRE ESPECIAL

96263172cec611be71666aa27429c478
Receta de Torrijas en Varoma
Cuenta la leyenda católica que las torrijas, al igual que la Semana Santa, representan la vida y muerte de Jesús. Según el rito católico, el pan es el cuerpo de Cristo, que muere en este tiempo, del mismo modo que la base de las torrijas es pan muerto. La leche, los huevos y la fritura -nos detalla- se entienden como los baños necesarios para que el cuerpo resucite y dicha fritura refleja el sufrimiento del Señor. Se produce la resurrección del pan muerto y de ahí la consideración de postre divino.

Como zamorana, y cofrade de la procesión de Nuestra Madre de la Angustias, desde hace 25 años, nunca en Semana Santa, faltan en mi casa las torrijas, que mi madre siempre prepara con todo su cariño.
Para evitar los fritos, hace años que preparamos las torrijas con el Varoma, siguiendo la receta del libro «A todo vapor», pero con menos azúcar, como se hace en el enlace de Thermorecetas que os he dejado más arriba.

De cualquier forma católicos o no, os dejo la receta del blog del periódico de zamora, donde nos dan la receta del pan para Torrijas con la Thermomix , por si queréis hacer el pan previamente. Ya sabéis, lo que me gusta hacer siempre el pan en casa con la Thermomix.

Receta de pan para Torrijas con Thermomix
Receta de Torrijas de leche fritas

Algo importante en la receta de Torrijas en Varoma, es que para evitar la toxicidad, del film plástico de cocina, que no está preparado para soportar altas temperaturas, utilizo para rodear las torrijas en el Varoma, las bolsas de celofan del mercadona que son para asar en el horno y si soportan bien las altas temperaturas. No tenéis más que cortar rectángulos y envolver en paquetitos.


Bolsas para asar de Mercadona

No olvidéis que en el Varoma, no debéis utilizar NUNCA, ni el papel de aluminio ni el film plástico, por su toxicidad cuando se le somete a calor. Por otro lado el celofán es ecológico y biodegradable, al ser un polímero natural derivado de la celulosa y siendo un substituto perfecto del plástico.

Fuente: Recetas Ana Alvarez

Publicado en: utilizando Thermomix, cocina fácil y barata

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies