• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Chocos en su tinta

82b815a07de394aec28b9b97eb163249


En Galicia a la sepia (o jibia) se le llama choco. Tradicionalmente se prepara guisada con su propia tinta. Podemos utilizar la tinta fresca, retirando la bolsa con cuidado de sepias o calamares, pero es mucho más cómodo, limpio y rápido emplear las bolsitas que se comercializan, lo que también nos permite utilizar el producto congelado y ya limpio.

La tinta es una sustancia exclusiva de los cefalópodos y realmente no es negra, si no rojo-marrón (de ahí que que se utilice el término “sepia” para definir ese color).

– 1 kilo de choquitos o sepias
– aceite de oliva virgen extra
– 2 cebollas grandes
– 1 pimiento verde
– 3 dientes de ajo
– perejil
– unas almendras (fileteadas, molidas, enteras…)
– 1 vaso de vino blanco
– 2 bolsas de tinta

Si utilizamos sepias frescas las limpiamos de vísceras y piel. Vaciamos, quitamos la concha interna y limpiamos bajo el agua fría. Si queremos utilizar las bolsas de tinta, las retiramos con cuidado.
Una vez limpias las troceamos y reservamos mientras preparamos el sofrito.

Picamos las cebollas y el pimiento menudito y sofreímos en una olla con aceite (lo ideal sería una cazuela de barro).
Cuando la cebolla esté transparente incorporamos los choquitos limpios y un majado de ajo, sal, perejil y almendras (podemos «limpiar» el mortero con un poco del vino).
Rehogamos y añadimos la tinta diluída en el vino. Si utilizásemos la tinta fresca tendríamos que colar este vino después de preocuparnos que la tinta se disolviese bien)

Ahora dejamos cocinar a fuego medio durante 20 minutos. Comprobamos el punto de sal y si la sepia está blandita. Listo!
Presentamos con un arroz blanco.

Si utilizamos choquitos pequeños, podríamos presentar la receta con la salsa triturada. Separamos los chocos, trituramos la salsa por separado y luego la vertemos por encima.

Si la salsa está muy aguada subimos a fuego fuerte unos minutos con cuidado que no se pegue, o añadimos un poco de agua fría con una cucharadita de maicena diluída, o echamos más almendra o pan rallado.
Si estuviese muy espesa podemos añadir agua caliente sin problema alguno.

Fuente: María’s Recipe Book

Publicado en: utilizando Thermomix o sin TM31! cocina fácil

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies