• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Chutney de Manzana y Cebolla

Receta de Chutney de Manzana y Cebolla, esta vez no utilizaremos la Thermomix, pero es fácil de preparar. El Chutney es una receta de conserva semi o agridulce considerada de origen hindú, todo y que la palabra es inglesa y además es una especialidad de la cocina británica que data de su época colonial.

Su composición suele ser de una variedad de especias picantes y dulces, de variedad de verduras y frutas, todas ellas cocinadas con azúcar y vinagre.

Chutney de Manzana y Cebolla

En la India, para potenciar los sabores del plato principal, suelen utilizarlo como acompañamiento. En cambio en los países de Occidente, se utiliza más como una conserva, como producto envasado, de ahí que la receta tenga aceite, zumo de limón o vinagre para conseguir potenciar sus propiedades de conserva.

Es importante y no ha de faltar en la receta, azúcar moreno y jengibre. Hasta obtener la consistencia de confitura, la cocción debe durar lo suficiente, pero siempre que queden trozos, todo y que no pasa nada si queda como un puré, lo único que el aspecto no será el de un Chutney.

Se acompaña y sirve a temperatura ambiente con carnes de cordero, aves, cerdo, queso y foie (frío o caliente)

Ingredientes

  • 6 manzanas verdes (pequeñas)
  • 2 cebollas
  • 400 gr. de azúcar moreno
  • 500 ml. de vinagre de manzana (u otro blanco)
  • 2 guindillas (yo utilicé de las vascas)
  • unos granos de pimienta machacados
  • media cucharadita de jengibre (en polvo o fresco)
  • media cucharadita de cúrcuma
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 clavo de olor
  • 1 palito de canela en rama (que luego retiraremos)

Preparación

  1. Lavamos, y cortamos las manzanas, desechando el corazón.
  2. Picamos también en trozos grandes las cebollas.
  3. Colocamos todo en una cacerola junto con las especias y el azúcar. Picamos en aritos las guindillas y las incorporamos (intentando evitar las semillas).
  4. Rociamos con el vinagre y ponemos al fuego a temperatura mínima (hasta que las manzanas suelten su jugo y el azúcar se disuelva).
  5. Subimos la temperatura y continuamos la cocción hasta que las manzanas estén tiernas y caramelizadas y con consistencia de confitura (aproximadamente 30 – 40 minutos).
  6. Dejamos enfriar o procedemos a conservar en tarros de cristal.

Notas y Observaciones:

  • Podemos guardarlo en la nevera en frascos con tapa hermética para otras ocasiones.
  • Algunos recomiendan no consumirlo recién hecho, para que todos los sabores asienten bien.

¿Cómo conservar el Chutney?

  1. Esterilizamos los botes o tarros y sus tapas por separado, hirviendo agua y durante 1/2 hora. Cuando pase este tiempo y aún calientes, rellenamos hasta el tope, pero sin que rebose, el Chutney caliente.
  2. Cerramos y volvemos a introducirlos en agua hirviendo cubriendo los botes o tarros unos 4 centímetros, durante otra 1/2 hora, después dejamos que se enfríen dentro de la misma olla para comprobar que el vacío ha sido efectivo.
  3. Como el azúcar y el vinagre hacen de conservante, no suele haber problemas de conservación.

Fuente: María’s Recipe Book

Publicado en: Salsas, Recetas sin Thermomix

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies