Ingredientes:
-500 gr de harina de fuerza
-1 chucharadita de sal (10 gr)
-20 gr de levadura prensada fresca
-1 cucharada de melaza (25 gr) o miel
-40 gr de aceite de oliva virgen extra
-280 gr de agua
Decoración:
-1 cucharada de harina
-1 cucharada de semillas de amapola
-1 cucharada de semillas de sésamo
Preparación:
1.-Ponga  en el vaso la harina y la sal. Tamice programando 10 segundos,  velocidad 5.
2.-Agregue la levadura desmenuzada con los dedos, la melaza (o  miel), el aceite y el agua. Amase programando 5 minutos, vaso cerrado,  velocidad espiga. Es un masa blanda y elástica.
3.-Saque la masa y póngala  sobre una superficie aceitada. Aplástela bien con las manos y pincele  con abundante aceite. Deje reposar aproximadamente 1 hora.
4.-Precaliente el  horno a 220º y forre un par de bandejas con papel de  hornear.
Desgasifique la masa aplastándola bien con las manos y forme una  plancha rectangular de aproximadamente 25×45 cm. Con un cuchillo o  cortador haga tiras de 2 cm de grosor. Reboce las tiras con harina o  semillas procurando no aplastar mucho la masa. Coja los colines por los  extremos estirando un poco para conseguir el tamaño deseado.
5.-Coloque los  colines en las bandejas dejando sitio entre ellos. Quedan muy bien con  forma irregular (así se aprecia el trabajo artesanal).
6.-Hornee de 10 a 15  minutos, en función del grosor. Tienen que estar bien  cocidos.
Sugerencia: puede poner un pequeño bol refractario con agua en  el interior del horno y, de vez en cuando, rociar los colines con un  pulverizador de agua, para que queden más crujientes.
Nota: para  espolvorear, lo óptimo es utilizar harina de sémola de trigo duro.
Fuente: libro «Simplemente espectacular» 
