• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Congrio con fideos a la cazuela

c03f24f5924cb091c3884d6917f3a496
Este tipo de cazuelas es una muestra muy clara de la «cociña mariñeira» en zonas de costa, donde se hacen infinitas versiones con todo tipo de pescados.

Hay que tener cuidado para que el barro no estalle. Esto pasaría si el cambio de temperatura fuese muy brusco, así que yo os aconsejo «calentar» la cazuela poniendo agua caliente en el interior (del grifo, mismamente), y colocar sobre el fuego desde el momento que se enciende y antes de que tome mucho calor.
Tenemos que tener en cuenta que el barro mantiene la temperatura mucho tiempo, así que apagaremos el fuego unos minutos antes de que termine la cocción, el contenido seguirá haciéndose.
A lo largo de toda la receta será suficiente mantener el fuego a media potencia, sólo lo subiremos cuando añadamos el caldo, que al estar caliente enseguida empezará a burbujear. Tras un par de minutos podremos volver a bajar.
No debemos olvidarnos de menear la cazuela de vez en cuando: para que el guiso no se agarre al fondo de la tartera, el caldo penetre por igual, y para que no se deshaga el pescado.


El congrio es un pescado azul, sin escamas y que mide normalmente de 1 a 2 m. de largo. Es una especie de anguila gigante pero marino, que vive en fondos rocosos donde se alimenta de peces, cefalópodos y crustáceos.En las pescaderías encontramos dos partes del congrio a un precio diferente: abierto, la parte más próxima a la cabeza e ideal para cualquier preparación (en salsa verde, en caldeirada, adobado y frito, con fideos, o mi debilidad: en empanada); y cerrado, la parte de la cola (más barato, pero con mucha cantidad de espinas) que es ideal para caldos y fondos de pescado.Su carne es bastante compacta, menos delicada que la de otros pescados, por lo que admite muchos tipos de preparaciones y cocciones más largas (empanadas, guisotes…).Podemos encontrarlo en el mercado todo el año, pero la mejor época es de primavera a otoño.Después de las anguilas y las angulas, y junto con el bonito y el atún, el congrio es el pescado con mayor contenido en vitamina A. (Ver más beneficios y propiedades del congrio).

ac07087daa60fd4d8ef05b7d995a416c
  • 1 kilo de congrio cortado en rodajas algo gruesas
  • ½ vaso de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 300 gr. de tomate (concassé, rallado o triturado)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 100 gr. de guisantes
  • 300 gr. de fideos
  • 1 litro de fumet de gambas o pescado (o agua con concentrado de caldo de pescado)
  • sal

Si no tenemos preparado un caldo corto de pescado, un concentrado casero o un fumet de gambas, tendremos que hacer un caldo de pescado. Podríamos usar simplemente agua, pero el guiso gana mucho utilizando un caldo casero.
Podemos usar la cabeza del congrio (muy sabrosa y con bastante carne) o la parte de la cola (que tiene demasiadas espinas para añadir a esta receta).

En una cazuela de barro, sofreímos a fuego medio en el aceite la cebolla, el ajo y los pimientos troceados, removiendo con una cuchara de palo para que se doren las hortalizas por igual.
Cuando estén pochadas le añadimos el tomate y el pimetón. Dejamos que se cocine a fuego medio durante 10 minutos, removiendo para que la salsa no se pegue.

Añadimos las rodajas de congrio a la fritada, los guisantes y por último los fideos. Meneamos la cazuela para que asiente todo y vertemos el caldo de pescado hirviendo.
Rectificamos de sal y dejamos cocer 10 minutos a fuego más vivo.

Es fundamental dejar reposar un rato antes de servir en la misma cazuela.

4475ec3b3f70618ed31dbad17466301e

Fuente: María’s Recipe Book

Publicado en: utilizando Thermomix o sin TM31! cocina fácil

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies