• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

EL HUEVO

264c808660c46b8a112bbee7c281433d1
Para saber un poquito más sobre los alimentos que consumimos habitualmente he investigado un poquito.
He cogido lo que me ha parecido más interesante para mi en el consumo diario de una familia, espero que os guste y os sirva.
En esta publicación os voy a hablar del huevo, este alimento es uno de los básicos en la cocina.
Yo los huevos que consumo habitualmente son huevos que recoge mi suegro de sus gallinas, que se portan muy bien y dan huevos para todos. Cuando estoy en casa de mi madre también tengo la suerte de comer huevos caseros y recién puestos.
Pero de vez en cuando compro algunos y cuando miro la estantería de los huevos y veo un montón de marcas, mas baratos mas caros… no se por cual decidirme… por eso me he puesto a investigas como saber cuando son más fresco o como conservarlos.
Habitualmente consumimos los huevos de gallina pero no hay que olvidar que pueden ser de pata, codorniz, avestruz…
ebcf12d779f8e1e4007af16f8bb855bd1
  • Los huevos hay de varios tamaños el mediano para mi es el mejor tamaño, pero lo que siempre tenemos que comprobar antes de comprar huevos es que no este ninguno roto.
  • Se conservan en la nevera .
  • Para saber el buen estado del huevo hay que hacer una prueba muy sencilla:

En un vaso lleno de agua ponemos un buen puñado de sal y removemos hasta que se disuelva por completo, introduces el huevo si se hunde esta fresco, si se queda por la mitad tiene unos días y si flota no es fresco, que esto no quiere decir que este malo, solo que es de peor calidad.

18ccbb18f265a94e3cfb484cad3b6f1e1

Cuando partes un huevo en el plato ( que es lo que se debe hacer siempre ) y la clara esta muy liquida y la yema aplastada y poco consistente, se dice que el huevo esta viejo.

Nunca se debe lavar un huevo y después guardarlo en la nevera, se puede lavar y consumir.

Se tiene que almacenar con la punta hacia abajo.

Siempre almacenar protegido ya que el huevo absorbe los olores de otros alimentos de la nevera.

Cuando los quieras usar para repostería tienen que estar a temperatura ambiente.

LOS HUEVOS DE CODORNIZ

Se caracteriza por su pequeño tamaño, un huevo de gallina equivale a cuatro de codorniz.

Tiene menos grasas y menos hidratos de carbono que el huevo de gallina, por lo tanto aporta menos calorías.

Esta indicado para gente que tiene deficiencias de hierro o anemia para ancianos y niños ya que aporta nutrientes esenciales para el crecimiento.
Pero la variedad es decir comer de todo y variado es lo mejor para nuestra salud.

¿SE PUEDEN CONGELAR?

Yo tengo que confesar que nunca los he congelado, pero os pongo lo que he ido encontrando.
Si que se pueden congelar.
Se pueden congelar con la cascara y descongelar en la nevera, desechando los que tengan la cascara rota.
Pero como mejor se pueden congelar es las clara y las yemas sin cascara.
Para congelar las claras, se ponen en un recipiente hermético bien etiquetado.
Para las yemas es mejor batir, para congelarlas poniéndola en un recipiente hermético y bien etiquetado.
También se pueden congelas las dos juntas bien batidas en un recipiente hermético y bien etiquetado.
Descongelar como la de cualquier alimento en la nevera.

HUEVOS EN AGUA

f22f7346c92f0e590dcf08e990ff9c6e1

Para que no se rompan los huevos cuando los cocemos, tenemos que sacarlos media hora antes de hacerlos de la nevera, cubrirlos bien de agua y añadir una cucharada de sal.

Para que se quede la yema en el centro ir moviendolos con una cuchara.
Si tienes en la nevera huevos cocidos y crudos, como los puedes distinguir cual es el cocido del crudo sin abrirlos:

Pones sobre una mesa el huevo con dos dedos lo haces girar y lo paras con un dedo si se para en seco es cocido si sigue dando vueltas esta crudo.

Tambien el huevo cocido gira mas deprisa que el crudo.

Pasados por agua:

Se pondrán los huevos en el agua cuando esta empieza a hervir
Dejando los huevos tres minutos y medio para conseguir unos huevos con la clara blanda
Y si quieres la clara dura y la yema blanda ( que es como a mi me gustan ) los tienes que dejar cuatro minutos y medio, a estos huevos se les llama huevos poché.

Duros:

Para unos huevos duros tienen que cocer 12 minutos.
Los huevos morenos se tendrán que dejar 13 minutos ya que su cascara es mas dura.
Para conseguir que la yema se quede en el centro hay que removerlos muy a menudo con una cuchara de madera.

3862d6d7227c3a215a40dc9ced4a41c21

Escalfados:

Se pone en un cazo a hervir dos partes de agua por una de vinagre.
Cascar los huevos en un plato y añadirlos al agua de uno en uno con cuidado y darles la vuelta con una espumadera para que la clara envuelva la yema.

Fuente: RECETAS DE CASA

Publicado en: utilizando Thermomix o sin TM31! cocina fácil

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies