• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Paté de berenjenas (Caviar de berenjenas) [Horno]

a616986fd081a87d5234b745a553a3c11


Este nombre tan lujoso no sé realmente de donde viene: de la textura que queda debido a sus pepitas interiores, a que este fruto tiene forma de huevo (eggplant en inglés), o que se toma sobre tostaditas como si fuese caviar (el de las huevas de esturión). Sea por lo que sea es un paté riquísimo para dipear.


«Baba Ganoush», «Zaalouk», «Muttabal» o «Betinjan» son los diferentes nombres que se les da a este paté en el mundo árabe. Todas las recetas parten de asar las berenjenas al horno para luego ser picadas o molidas y que se condimentada con ajo, aceite de oliva, especias… Aquí os pongo una receta sencilla y acorde a nuestros gustos más occidentales.

Si queremos variar y darle un toque diferente, podemos añadir un poco de queso crema y unas nueces; una cucharadita de semillas de sésamo o tahine (pasta de semillas de sésamo); salsa de tomate o tomate en dados; cebolla cruda o también asada; yogur, nata agria o nata fresca (tal como hace el chef Gordon Ramsay, en cuya receta me baso para hacer la mía).
  • 2 berenjenas hermosas
  • 2 dientes de ajo
  • tomillo (seco o fresco)
  • romero (seco o fresco)
  • perejil, cilantro o cebollino fresco
  • zumo de limón
  • pimienta negra de molinillo
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de queso crema, o nata, o yogur (opcional)

Lavamos las berenjenas y las cortamos por la mitad a lo largo.
Hacemos unos cortes superficiales formando un enrejado en la pulpa de la berenjena.

809291a6504760d67507aa847933bc291

Entre los cortes introducimos el ajo pelado, pequeñas ramitas de tomillo y romero, sal y un hilo de aceite de oliva virgen extra.
Volvemos a darle forma a la berenjena, cerrando ambas mitades y las envolvemos en papel de aluminio, individualmente.

Introducimos los paquetitos en el horno precalentado a 200ºC durante 35-40 minutos, hasta que las berenjenas estén bien tiernas. Según el tamaño que tengan tardarán unos minutos más o menos.

Con cuidado de no quemarnos, retiramos las berenjenas del papel de aluminio y con ayuda de una cuchara, retiramos la pulpa separándola de la piel.
Retiramos también los palitos duros de las hierbas aromáticas (si hemos puesto ramas, si utilizamos sólo las hojitas, no hace falta).

Para restar humedad a la preparación, rehogamos un poco la berenjena deshecha y picada grosamente a cuchillo en una sartén con un poco de aceite. Cosa que no es indispensable.

Pasamos las berenjenas a un bol y las condimentamos con el cilantro o perejil fresco picado, un chorrito de zumo de limón (al gusto), pimienta negra recién molida, sal y aceite de oliva virgen extra.
Trituramos un poco con un tenedor (o con la batidora o Thermomix, si queremos una pasta más fina) y removemos bien.
Comprobamos que esté a nuestro gusto. Probamos y vemos si necesita más aceite, pimienta o sal.

Si queremos añadir nata, yogur o algo más, este es el momento. En este caso yo incorporé un poco de queso crema.

Servimos el caviar de berenjena (a temperatura ambiente o bien frío de la nevera) en un cuenco acompañado de unas tostaditas o incluso como guarnición de un plato de carne o pescado.

Listo. Ya tenemos preparado nuestro paté vegetal, totalmente apto para veganos (sin el queso, obvio).

Fuente: María’s Recipe Book

Publicado en: utilizando Thermomix o sin TM31! cocina fácil

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies