Receta de Tagliata a la Puttanesca

El origen de esta receta es tan curioso como sabroso. Se dice que las mujeres que trabajaban en el oficio más antiguo del mundo, al volver a casa de madrugada, no podían conseguir pescado fresco y cocinaban con lo que tuvieran en la despensa: aceitunas, alcaparras, tomate y, con suerte, alguna lata de anchoas.

Receta de Tagliata a la Puttanesca

Así nació la famosa salsa puttanesca, llena de sabor y carácter, atrevida y directa, como ellas. Hoy la usamos para acompañar una buena tagliata: un corte de carne asada y fileteada, jugosa y llena de personalidad, que combina de maravilla con esta salsa italiana tan especial.

Ingredientes para 4 personas

  • 1 lata de anchoas
  • 2 cucharadas de alcaparras
  • 2 ó 3 tomates maduros rallados (o equivalente en triturado)
  • Aceitunas negras
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca de orégano
  • Sal
  • 1 pimienta de cayena o guindilla (opcional)
  • 400 ó 500 g de pasta (este caso utilicé Tagliata al huevo)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Queso parmigiano-reggiano rallado

Preparación

  1. Cocinar la pasta: Cuece la pasta siguiendo las indicaciones del paquete. Cuando esté al dente, escúrrela y resérvala.
  2. Preparar la base de la salsa: En una sartén, deshaz las anchoas con su propio aceite, a fuego medio, hasta que se integren bien.
  3. Añadir los ingredientes: Incorpora las alcaparras, el tomate rallado, el diente de ajo prensado (o picado muy fino), la guindilla, la pizca de orégano y las aceitunas. Remueve bien para que se mezclen todos los sabores.
  4. Ajustar el punto de sal: Prueba la salsa y corrige de sal si es necesario (recuerda que las anchoas ya aportan bastante).
  5. Mezclar la pasta: Añade la pasta que habías reservado y dale unas vueltas en la sartén para que se impregne bien de la salsa.
  6. Emplatar: Sirve en los platos y termina con un poco de parmesano rallado y un chorrito de aceite de oliva.
    Scroll al inicio