• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Changurro, Txangurro o Centollo a la Vasca

Receta de Changurro, Txangurro o Centollo a la Vasca, se llama changurro (del euskera txangurro) al centollo y, por extensión, tanto en el País Vasco como en el resto de España, a una serie de platos populares de la región hechos a base de carne desmenuzada de dicho marisco. He dicho (bueno, lo ha dicho la Wikipedia).

changurro-txangurro-o-centollo-a-la-vasca

Ingredientes

  • 1 centollo o un buey de mar
  • 1 cebolla grande
  • 1 puerro
  • 2 dientes de ajo
  • Vino blanco
  • Perejil
  • Pan rallado
  • Aceite y sal

Preparación

Primera parte

La cocción del “bicho”: ponemos al fuego una olla grande con agua y sal (la suficiente para que flote un huevo o 35 gramos/litro) y esperamos a que hierva. Introducimos el centollo (o el buey).

Hay una regla que se debe seguir a rajatabla, y es que el tiempo de cocción es de un minuto por cada 100 gramos de peso, teniendo en cuenta que debemos sacar las patas después del primer minuto y las pinzas (en el caso del buey de mar) después del segundo o tercer minuto. Esto está explicado en la entrada La cocción del marisco.

Extraemos la carne de las patas y las pinzas y todo el contenido del caparazón, excepto las branquias y demás elementos no comestibles. Reservamos también todo el jugo que suelte. Lavamos y secamos bien el caparazón ya que nos servirá de cuenco.

Segunda parte

El relleno: en una sartén, sofreímos los ajos, la cebolla y el puerro finamente picados. Cuando esté pochado, añadimos la sal, todo el contenido del centollo, el caldo que soltó y un chorro de vino blanco. Cocemos hasta que se evapore el alcohol (5 minutos).

Tercera parte

La presentación: rellenamos el caparazón con el sofrito, espolvoreamos pan rallado y perejil picado por encima y lo llevamos al horno (precalentado con anterioridad). Lo tenemos con el gratinador durante cinco minutos.

Fuente: No tengo Thermomix

Publicado en: Recetas sin Thermomix

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies