Es frecuente visitar otras ciudades y encontrarte con nombres de artículos que desconoces a la hora de tapear, por lo que poco a poco vamos a ir incluyendo términos de otras provincias.
Acedias
 Una especie de lenguados de pequeño tamaño.
 Agritos
 Boquerones en Vinagre en la zona de Levante. No quiere decir que se pidan gritando, sino que son agrios.
 Aguja Palá
 Pez espada.
 Alboronia
 Asado de berenjenas, patatas, cebollas, etc.
 Alcahuciles
 Alcachofas pequeñas.
 All I Olí
 Salsa elaborada a base de aceite y ajo, y espesada a modo de mayonesa. También «Al i Olí», «Aliolí», «Aji-Aceite», «Ajo-Aceite», «Ajolío» o «Alí Oli».
 Aloque
 Vino tinto claro.
 Amarguillos
 Espárragos trigueros.
 Angelillos
 La prueba del chorizo o morcilla antes de embutirlo (en Jaén).
 Berza
 Cocido.
 Biscuter
 En algunas zonas de Jaén se denomina así al botellín de cerveza. En algunas zonas de Galicia se le denomina «Un quinto» (1/5 de litro).
 Blanquillo
 Caracol de tamaño pequeño y color claro.
 Burgao
 El caracol típico.
 Cabrillas
 Una variedad de caracoles grandes.
 Calamares de Huerta
 Aros de cebolla.
 Carcamusas
 En Toledo, estofado de carne con tomate, chorizo, guisantes y pimiento.
 Cazón
 Tiburón pequeño.
 Chanquetes de Huerta
 Berenjenas fritas en tiras muy finas.
 Chato
 Vaso de vino.
 Choca-Taja
 Patatas fritas (chips) con un boqueron en vinagre. Así se le llama en algunas zonas de Córdoba.
 Chochos
 Altramuces en Córdoba y provincia.
 Choto
 En algunas zonas cabra pequeña, en el resto vacuno.
 Clara
 Bebida refrescante hecha la mitad con cerveza rubia y la otra mitad con refresco de limón con gas. En algunas zonas de Valencia se le llama «Champú».
 Clochinas
 Mejillones (Valencia).
 Convidá
 Ronda a la que invita cada uno en el tapeo.
 Coquina
 Molusco similar a la almeja pero más fino.
 Crispín
 Rollito de merluza con bechamel y empanado, cubierto de tomate y mayonesa. Típico de Montilla.
 Duelos y Quebrantos
 Revuelto de huevo con tocino y sesos. Típico de La Mancha.
 En Amarillo
 Guisos en salsa con azafrán.
 En Colorao
 Guisos con pimentón.
 Esgarrat
 Pimiento morrón, a la brasa, con bacalao y aliñado.
 Flamequines
 Rollitos carne con jamón empanados.
 Forro
 Careta de cerdo a la brasa (Albacete).
 Galianos
 Revuelto de carne de caza que se sirve encima de una torta de pastor.
 Habicholillas
 Judías verdes.
 Japuta
 Palometa.
 Lejía
 Es como se llama la Clara en Donosti.
 Lleteroles
 Mollejas de cordero.
 Marianito
 Vermú en vaso pequeño. Se denomina así en Logroño y en el País Vasco.
 Marisco de Gorrineira
 Panceta, lomo de orza, etc. (Albacete).
 Mariscos de Castilla
 Tapa formada por Morcilla, Chorizo y Fritos.
 Matrimonio
 Tapa formada por la combinación de anchoa en salazón y boquerón en vinagre sobre una torta de pan. También se sirve sobre un plato de patatas fritas tipo «cheaps».
 Menudo
 Callos.
 Ortiguillas
 Variedad de anémona marina crujiente por fuera y gelatinosa interiormente.
 Pajaritos de Huerta
 Pimientos fritos.
 Papas Aliñás
 Patatas cocidas y aliñadas.
 Pavias
 Tiras de pescado rebozado. Generalmente bacalao.
 Pechá
 Exceso en el tapeo.
 Pes-Pa
 Pez espada, en algunos bares sevillanos.
 Pijotas
 Pescadillas pequeñitas.
 Pipirrana
 Especie de ensalada de tomate y otros ingredientes vegetales.
 Pringá
 Los acompañantes «cárnicos» del cocido.
 Pulgas
 Bocadillos pequeñitos.
 Puntillitas
 Chipirones pequeños fritos, en otros lugares llamados «chopitos».
 Regar La Plaza
 La primera ronda de cerveza.
 Rin-Ran
 Puré de patatas con pimientos y a veces con masa de chorizos.
 Salaillas
 Pan salado típico de Granada.
 Salmorejo
 Tomate rojo maduro, pimiento verde, ajo, cebolla, aceite de oliva y pan de miga mojado en agua y escurrido. Todo triturado y fresquito.
 Sancocho
 Típica comida canaria elaborada principalmente con pescado, batatas, papas, y que se le añade mojo picón o mojo verde acompañado con queso de cabra de Fuerteventura y vinito del país.
 Tagarninas
 Es lo que los Castellanos llamamos «cardillos».
 Tiberios
 Mejillones en salsa picante, típicos de Zamora.
 Tinto de Verano
 Vino con gaseosa fresquito para «la calor».
 Txikiteo
 Es como se le llama al Poteo en Donosti.
 Urta
 Similar al besugo.
 Valgas o Vulvo Vargas
 Tinto de verano en Córdoba y provincia, que se suele hacer con Valdepeñas y algo de gaseosa.
 Xoubas
 También parrochas. Sardinas de pequeño tamaño.
 Zarajos
 Tripa de cordero enrollada en un sarmiento, y frito después. Típico de Cuenca.
 Zuritos
 Cortos de cerveza típicos del País Vasco. Usualmente se acompañan con unos pinchos típicos de la región.
Fuente: atapear.com
Fuente: María’s Recipe Book