• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas con y sin Thermomix

  • Recetas Thermomix
  • Recetas sin Thermomix

Fabes con almejas

8c2af5014bb2dc786cc0cc04dd3653da
En esta receta típica asturiana lo importante es la buena calidad de la materia prima, como casi siempre. Si no tenemos fabes asturianas o fabas de Lourenzá (Lugo), podemos emplear cualquier alubia blanca, incluso de bote para los más vagos: coceríamos las alubias, previamente lavadas, con los condimentos y el agua de las almejas, preocupándonos de picar muy menudito el ajo y la cebolla. El resultado no es el mismo, pero da el pego, y tendríamos un plato sanísimo en 15 minutos!


Fuente: Simone Ortega

– 500 gr. de fabes (alubias blancas)
– 400 gr. de almejas
– 1 diente de ajo
– 1 pellizco de azafrán
– 1 cebolla pequeña
– 1 hoja de laurel
– 1 ramita de perejil
– 1 chorro de aceite de oliva
– 3 cucharadas de pan rallado
– sal y agua

Ponemos en remojo las fabes la noche anterior, en agua fría.

Al día siguiente las ponemos en una cacerola cubiertas de agua fría y dejamos que hierva. En cuanto lo haga, retiramos del fuego, escurrimos y reservamos.

En la misma olla, ya vacía, ponemos el aceite, el diente de ajo pelado, la hoja de laurel, la cebolla pelada pero entera y las ramitas de perejil enteras (luego será más fácil retirarlas).
Se cubre de agua fría y vertemos las fabes a las que les hemos dado un primer hervor y hemos escurrido de aquel agua.
Añadimos el agua fría suficiente para que cubra todo.
Tapamos la cacerola y dejamos cocer a fuego suave durante una hora y media.
Si hiciese falta se va añadiendo agua, siempre fría.

En un mortero machacamos el azafrán y el pan rallado con una pizca de sal. Añadimos un poco de agua o caldo de las fabes e incorporamos a la cacerola, revolviendo bien.
Tapamos y dejamos cocer a fuego bajo una media horita más. (Tiempo que dependerá de la calidad de las fabes).

Mientras preparamos las almejas. Tras haberlas lavado muy bien con agua fría, sal y un poco de vinagre, las ponemos en un cazo o sartén con un poquito de agua, que cubra sólo el fondo.
Ponemos al fuego, para que se abran.

Cuando estén abiertas, dejamos templar un poco, y las vamos sacando del líquido que haya quedado. Podemos retirar algunas conchas, o todas, como queramos.
El líquido que hayan soltado se pasa por un colador muy fino y se añade a la cacerola con las alubias.

Un poco antes de servir se retiran las ramitas de perejil y la hoja de laurel. La cebolla y el ajo se habrán deshecho y sólo quedará añadir las almejas para que cojan temperatura.

Fuente: María’s Recipe Book

Publicado en: utilizando Thermomix o sin TM31! cocina fácil

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Recetas con y sin Thermomix
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

  1. Hotjar
  2. Quantcast

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies