En esta receta no pongo ni cantidades exactas ni tiempos concretos, se trata de saber cómo cocinar las patatas y el pescado en su propio jugo en el microondas. Es por tanto una receta fácil, limpia y sabrosísima.
Yo he decidido rellenar unos lomos de merluza, pero con el pescado tal cual también queda un plato rico y completo.
Y si queremos hacerlo con filetes o tiras de pollo, los pasos a seguir serán los mismos. Sólo se trata de controlar el tiempo para que se cocinen bien sin llegar a resecarse.
Sin el relleno, o por lo menos prescindiendo del queso, tenemos un riquísimo plato de dieta.
Sin el relleno, o por lo menos prescindiendo del queso, tenemos un riquísimo plato de dieta.
– filetes de merluza sin espina
– queso tierno en lonchas
– jamón serrano en lonchas
– patatas
– cebolleta
– tomate (opcional)
– sal y pimienta negra de molinillo
– aceite de oliva virgen extra
– 1 hoja de laurel
– 1 chorrito de vino blanco o cava, jerez, caldo de pescado… (opcional)
Una vez que tenemos la merluza sin espinas y limpia sólo tenemos que hacer un «bocadillo» con el jamón y el queso.
Espolvoreamos una pizca de pimienta sobre la parte sin piel de los lomos de merluza. Encima colocamos un poco de queso y una loncha de jamón serrano. Cerramos con otro trozo de merluza a modo de «san jacobo».
Para que no se desparrame lo mejor es usar unos palillitos para agarrar.
También podemos utilizar un solo trozo de pescado, rellenarlo y cerrarlo sobre sí mismo. Esto es ideal si tenemos la merluza entera o queremos rellenar filetes muy finos como rollitos.
Pelamos las patatas y la cebolla. Las cortamos junto con los tomatitos en rodajas finas y las ponemos en un recipiente apto para el horno, con tapa (que encaje pero no cierre herméticamente). Lo ideal es Pyrex®, una cazuelita de barro con un plato a modo de tapa, o un cofre de silicona.
Salpimentamos, añadimos la hojita de laurel y una cucharada de aceite de oliva por ración. Removemos.
Tapamos y cocinamos al 100% hasta que esté blando. Paramos el microondas todas las veces que sea necesario para comprobar el punto de cocción. Es mejor quedarse corto y volver a programar que pasarse.
Para un par de raciones de patatas, 5 ó 7 minutos debería ser suficiente. Pero lo comprobamos. Si hiciese falta más tiempo, programamos un poco más.
A continuación colocamos encima los trozos de merluza rellenos y ligeramente salpimentados (recordad que el jamón serrano ya aporta sal).
Los colocamos de forma que las partes más gruesas queden cerca de la pared del recipiente, y las más delgadas en el centro.
Añadimos unas cucharadas del líquido que queramos, en este caso vino blanco seco y una cucharadita de aceite por encima de cada tajada de pescado.
Tapamos y volvemos a programar máxima potencia durante 2 minutos. Comprobamos el estado del pescado y le damos la vuelta a los trozos, para que se se haga uniformemente por los dos lados en el mínimo tiempo posible.
![]() |
Cocción del pescado tras los 2 primeros minutos. |
Programamos 1, 2, o 3 minutos más en función del grosor de los filetes. Siempre parando para comprobar.
(Recordad que a igualdad de peso lo fino se cocina antes que lo ancho y grueso)
Como hemos rellenado la merluza, debemos tener en cuenta que el interior tardará más en hacerse, así que os aconsejo programar de 1 en 1 minuto una vez colocado el pescado sobre las patatas, y comprobar. Ahí está el truco para cocinar correctamente en el micro.
Fuente: María’s Recipe Book