Receta de Crema fría de Calabacín y Yogur Thermomix

Siempre he sido una gran fanática de la crema de calabacín, incluso de la versión más saludable que no contiene productos lácteos como leche, crema o queso. La mayoría de las veces, la he disfrutado caliente.

Receta de Crema fría de Calabacín y Yogur Thermomix

Esta versión para disfrutar fría me ha fascinado: es aromática, ligera y tiene la acidez perfecta gracias al yogur…

Es perfecta para preparar con anticipación, para disfrutar cuando las temperaturas son altas y es ideal para la dieta!

Ingredientes para preparar crema fría de calabacín

  • 800 g de calabacín
  • 1 yogur natural de buena calidad
  • 750 g de caldo de pollo o de verduras (o el peso en agua + 1 cucharada de concentrado de pollo o concentrado de verduras)
  • 1 cebolla tierna grande
  • 1 cucharadita de orégano
  • ½ cucharadita de tomillo seco
  • 1 cucharadita de sésamo tostado machacado
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Preparación de Crema Fría de Calabacín

  1. Ponemos la cebolla limpia y en cuartos en el vaso. Trituramos durante 4 segundos en velocidad 4.
  2. Añadimos el aceite y programamos 8 minutos, 100º, velocidad 1.
  3. Incorporamos el calabacín cortadito (en rodajas, dados…) o en trozos más grandes (y troceamos en la Thermomix unos 3 segundos en velocidad 5, ayudando a la trituración moviendo la espátula por el bocal).
  4. Salamos y programamos 10 minutos, 100º, velocidad 1.
    Cuando falten unos minutos, añadimos el orégano, el tomillo y las semillas de sésamo.
  5. Vertemos el caldo de pollo (o el agua y el concentrado) en el vaso y programamos 20 minutos, 100º, velocidad 2 y ½.
  6. Al terminar este tiempo, dejamos templar.
  7. Añadimos el yogur, rectificamos de hierbas y sal (si fuese necesario) y trituramos a velocidad máxima durante unos minutos, para que nos quede una crema bien fina.
  8. Si nos queda muy espesa, rebajamos con más caldo o agua.
  9. Metemos en la nevera y dejamos reposar al menos un par de horas, y servimos fría. Aunque está mejor preparada de víspera.

Fuente y receta sin Thermomix: El Comidista

Scroll al inicio